La osteocondrosis es una enfermedad en la que los cambios de distrustos degenerativos se diagnostican en los tejidos del cartílago de la columna, también acompañado de trastornos de la estructura y funcionalidad de los discos intervertebrales. Dependiendo de la ubicación de los tejidos dañados, se distinguen la osteocondosis de la cervical, torácica y lumbar.
¿Qué es la osteocondrosis?
La osteocondrosis es una enfermedad de la columna vertebral en la que ocurren lesiones degenerativas y distróficas de los discos intervertebrales. Con el desarrollo de la osteocondrosis, las lesiones de teñido degenerativo se aplican al tejido vertebral.
The main feature that indicates the development of osteochdrosis is the pain in the neck, in the lower part, in the lower back, with progression, the pain "gives" in the hands, in the chest, on the shoulders, at the top of the thigh, etc. With negative dynamics of osteochondosis, atrophy of muscle tissue, altered sensitivity, as well as internal dysfunction, provocation, depression, depression, depression, reduction, reduction de su represión, reducción, reducción de su reprimido, depresión, reducción de su reprimido, depresión, reduciendo su reprimido, depresión, reducción, suministro, suplemento, suministros. suministro, a los deprimidos. desplazamiento. En ausencia de terapia oportuna, la osteocondosis se desarrolla en un estado incurable.
Las causas de la osteocondosis
El factor principal en el desarrollo de la osteocondrosis es una carga irregular en la columna vertebral. El hábito de llevar una bolsa en un hombro o en una mano, una instalación incorrecta en la posición de un asiento, un sueño en un colchón excesivamente suave, una almohada alta, que usa tipos de zapatos anatómicamente incorrectos son una causa común de distribución inadecuada de la carga.
Otros factores de riesgo incluyen hipodinamia, un estilo de vida sedentario, exceso de peso, lesiones en la espalda, extremidades inferiores, platos y otros trastornos del sistema musculoesquelético, así como procesos degenerativos relacionados con la edad en los cambios relacionados con la edad en el flujo sanguíneo de la columna vertebral.
En la etiología de la osteocondrosis, los siguientes factores también pueden desempeñar un papel:
- Sobrevención física del cuerpo;
- Agotamiento neuroemocional;
- Trastornos metabólicos, envenenamiento, enfermedades del tracto gastrointestinal que evitan la asimilación total de los nutrientes;
- Los riesgos profesionales, en particular, trabajan en plataformas de vibración;
- predisposición genética;
- Violaciones de la postura durante el crecimiento activo, escoliosis;
- Use zapatos incómodos (estrechos, tacones);
- deshidratación prolongada y/o regular;
- Dieta inferior, hipovitaminosis;
- fumar;
- El embarazo, en particular más, en combinación con un aparato muscular no relacionado (debido al movimiento del centro de gravedad del cuerpo).
Fase de desarrollo de la osteocondosis
La osteocondrosis en la dinámica de la enfermedad pasa cuatro fases:
- La osteocondrosis del primer estadio (grado) se caracteriza por la fase inicial de la patología en el núcleo de Polos del disco intervertebral. Debido a la carga excesiva, comienza el proceso de deshidratación (deshidratación) del núcleo, lo que conduce a una disminución en el parámetro de la altura del disco y la aparición de grietas en el anillo fibroso. Los síntomas en esta fase generalmente están ausentes, puede ocurrir una pequeña incomodidad con una sala de estar prolongada en una pose incómoda estática, movimiento activo, etc.
- Con 2 fases, una disminución en la altura de los discos conduce a una disminución en la distancia entre las vértebras y la relajación de los vertebrados y ligamentos. Esto causa una mayor movilidad de las vértebras con discos afectados, lo cual es peligroso con su movimiento o resbalón. En la segunda fase de la enfermedad, se produce molestias, el dolor, especialmente con algunos tipos de carga, movimientos, posiciones;
- Los estadios de la osteocondrosis 3 (grado) se caracterizan por la formación de prolapso y protuberancias de los discos intervertebrales, pueden ir acompañados de subluxis y/o por el desarrollo de la artrosis de las articulaciones intervertebrales. Con algunos tipos de movimiento, los pacientes sienten rigidez, movilidad insuficiente, una sensación de hormigueo, puede ocurrir entumecimiento en las extremidades. En esta etapa, la osteocondrosis se siente claramente en el departamento de espalda, cuello, lumbosacral o de cóccix, dependiendo de la ubicación de los discos afectados;
- En 4 fases de la osteocondrosis, el cuerpo está tratando de regular las consecuencias de la hipermabilidad de las vértebras y adaptarse a la función comprometida de la columna espinal. Osteófitos, las nuevas formaciones óseas, que comprenden la fijación vertebral se forman en los lugares de contacto de las vértebras. Sin embargo, en algunos casos, los osteofitos pueden causar violación de los nervios, lesionar las vértebras. La anquilosis fibrosa comienza en discos intervertebrales y articulaciones. En ausencia de microtrauma e infracciones de las raíces nerviosas, los síntomas de la enfermedad disminuyen.
Síntomas de la osteocondrosis
Los principales síntomas de la osteocondrosis son una sensación de incomodidad y/o dolor en el cuello, la espalda. La gravedad de las sensaciones y la presencia de síntomas adicionales dependen de la etapa de la enfermedad. Al examinar al paciente y recolecta una anamnesis, el especialista lidera el diagnóstico inicial, asumiendo la presencia de osteocondrosis mediante la curvatura visualmente determinada de la columna observada en el plano transversal o longitudinal de la columna vertebral. Las patologías de los discos intervertebrales del cervical y lumbar se encuentran con mucha más frecuencia que los cambios degenerativos y distróficos en el área de esternón.
Los signos de osteocondrosis, advertidos por el paciente, incluyen una sensación periódica o permanente de fatiga toro, eliminada o pronunciada, dependiendo de la etapa de la enfermedad, el dolor. El dolor se puede ubicar en el cuello, la espalda, en el cofre, en el cinturón de hombro, los movimientos de las extremidades superiores son complicados.
La imagen clínica de la osteocondosis depende en gran medida de la ubicación de la patología, del grado de desarrollo del proceso, de las características individuales de los pacientes. La patología de los discos intervertebrales, los movimientos, la protuberancia, las hernias y un aumento de las osteofitas conducen a diversas consecuencias. Entre las más comunes, las violaciones de la circulación sanguínea normal en los tejidos, el pellizco de terminaciones nerviosas, disfunción del canal espinal, edema, fibrosis de tela y estructuras se distinguen.
Estas consecuencias pueden ir acompañadas de muchos síntomas diferentes, lo que lleva a un diagnóstico incorrecto de enfermedades.
Los síntomas más comunes y característicos de la osteocondrosis incluyen lo siguiente:
- Dolor en la espalda, cuello, espalda, cinturón de hombro, áreas de costilla;
- Moltura, rigidez de los movimientos del cuerpo que ocurren en algunas posiciones del cuerpo, inclinaciones, curvas, aumento de la tensión muscular;
- una sensación de entumecimiento de los extremos superior e inferior;
- Merencia muscular y articular, calambres musculares;
- dolor de cabeza, mareos, aumento de fatiga;
- dolor en el corazón;
- violación de la sensibilidad de las manos;
- Hipotensión muscular.
Los síntomas de la osteocondrosis difieren según la ubicación de la patología:
- Con osteocondrosis de la columna cervical, dolor de cuello, manos, cinturón de hombro, que irradia en el área del hombro y prevalece el hombro; Dolor de cabeza, mareos, trémolos de "moscas" o manchas frente a los ojos, hay ruido en las orejas;
- Con daño a la columna torácica, el dolor se encuentra en el área del pecho, en el corazón, en la superficie interna del hombro, también están el área de las axilas, la incomodidad respiratoria, la falta de aliento es posible;
- La osteocondrosis de la columna lumbosacra se manifiesta del dolor en la parte baja de la espalda con radiación en las piernas, los muslos superiores o los órganos pélvicos, la disfunción sexual a menudo se une.
Los síntomas de la superficie (parte posterior de la espalda, dolor, pueden indicar no solo la presencia de osteocondrosis, sino también la adición de otras enfermedades o el desarrollo de otros procesos y trastornos patológicos que no están asociados con la distrofia de los discos intervertebrales. El diagnóstico de osteocondrosis solo puede ser realizado por un especialista y la mediación del automóvil con estos síntomas es inaceptable.
Diagnóstico de osteocondrosis
Para hacer un diagnóstico, se utilizan métodos de examen instrumental:
- X -RAY Examen del departamento de espinal;
- mielografía;
- Estudio neurológico de sensibilidad, reflexiones.
Métodos adicionales prescritos para la diferenciación y aclaración del diagnóstico, la etapa de patología incluye:
- tomografía computarizada de la columna (CT);
- Imágenes de resonancia magnética nuclear (JAMR);
- Imágenes de resonancia magnética (MRI).
Instrucciones para la terapia de osteocondosis
El tratamiento se basa en un enfoque integrado y, dependiendo de la fase, dura de 1 a 3 meses de cuidados intensivos y 1 año de apoyo para consolidar el resultado y la prevención del impacto.
La osteocondrosis se lleva a cabo terapia para dos direcciones dependiendo del grado de osteocondosis y la salud del paciente. El tratamiento conservador de la enfermedad consiste en tomar medicamentos, en la ejecución de una serie de ejercicios. El tratamiento quirúrgico en casi toda la situación no puede ser el método de primera opción y se prescribe en ausencia de dinámica positiva, la progresión de la enfermedad en el contexto de la terapia conservadora prolongada.
Además de los métodos de terapia médica, es necesario seguir las recomendaciones generales de la osteocondrosis: observar una dieta, tome las medidas necesarias para la rehabilitación.
Tratamiento conservador de la osteocondosis
La terapia conservadora tiene como objetivo detener el síndrome del dolor, normalizar la funcionalidad de la columna y la prevención de cambios negativos
El tratamiento conservador de la osteocondrosis incluye los siguientes tipos de terapia:
- Terapia farmacológica. Los medicamentos para la osteocondrosis se utilizan para detener los síndromes de dolor, los procesos inflamatorios en los tejidos y normalizar los procesos metabólicos del cuerpo. Con el síndrome de dolor pronunciado, se recomienda utilizar el bloqueo farmacológico de las terminaciones nerviosas, lo que también contribuye a una disminución en la gravedad del síndrome-sirical muscular. Se distinguen los siguientes tipos de bloques: bloque de puntos de activación, intraosseum, faceta, paravertebral, epidural;
- Métodos de fisioterapia. Los procedimientos de fisioterapia ayudan a reducir el dolor, a aumentar el efecto de los medicamentos, también se usan durante el período de rehabilitación. El uso más común de ondas de ultrasonido, campos magnéticos, corrientes de baja frecuencia, rayos láser, etc.
- Métodos de ejercicios de fisioterapia (terapia de ejercicios) y kines butorapia. El complejo de especias con ejecución regular y correcta contribuye a la corrección de la postura, fortalece el corsé muscular, el sistema de unión, normaliza la función muscular, reduce la compresión de las fibras nerviosas y ayuda a la prevención de complicaciones de la osteocondrosis. Los métodos de terapia con ejercicio y los procedimientos kinesterapéuticos tienen como objetivo normalizar los procesos metabólicos, restaurar la nutrición completa de los discos intervertebrales, restaurar la disposición de las vértebras y los discos entre ellos, distribución uniforme de la carga en el sistema musculoesquelético;
- masaje. Las técnicas de masaje manual se utilizan para mejorar el flujo de sangre a los tejidos, aliviar los calambres y terminales musculares y, en general, mejorar la circulación sanguínea. La hidromasa como la dirección de la actividad terapéutica, además de los efectos enumerados, contribuye a la normalización del sistema nervioso del cuerpo;
- Terapia manual. Los métodos de terapia manual se seleccionan individualmente. El punto en el sistema musculoesquelético del cuerpo ayuda a mejorar la circulación sanguínea, la circulación de la savia, mejora el metabolismo, promueve la movilidad del sistema musculoesquelético, fortalece el sistema inmune y actúa como un medio para prevenir complicaciones de la osteocondosis;
- Terapia con el método de tracción (tracción) de la columna vertebral utilizando equipos especiales. El propósito de las manipulaciones es aumentar el espacio intervertebral con parámetros normales, corrección de las violaciones de la estructura de la columna espinal.
Prevención de la osteocondrosis
Las causas de la osteocdrosis se conectan principalmente en ausencia de atención a los requisitos del cuerpo, la desnutrición y las cargas excesivas en el cuerpo. Para prevenir el inicio de los cambios patológicos en la columna vertebral y limitar la dinámica de la osteocondosis existente, se recomienda adherirse a los principios generales de un estilo de vida saludable:
- Excepción de la posibilidad de hipodinamia: deportes moderados: carga, carrera, natación, bicicleta, esquí, gimnasia, tipos de lucha no contacto, etc.
- Cuando se trabaja u otra forma de actividad vinculada a una larga estadía en una posición estática, es necesario tomar descansos para calentar cada 45 minutos para restaurar la circulación sanguínea. Si es necesario, siéntese durante mucho tiempo, debe elegir las sillas correctas, las sillas para garantizar el apoyo de la columna vertebral, monitorear el cumplimiento de los estándares para la posición de las manos sobre la mesa, las piernas en el piso o un soporte especial, la postura acostumbrada (incluso hombros relajados, hombros relajados);
- Para el sueño nocturno, es necesario seleccionar un colchón ortopédico elástico y mejor con una superficie plana, evitar cojines altos o demasiado planos;
- Si es necesario, levante y/o use objetos pesados para evitar idiotas, elevar la gravedad de la posición de semi -precisión, use cinturones especiales que admitan la espalda baja;
- La elección de los zapatos ortopédicamente correctos: con el pie correspondiente con un ancho, sin tacones altos y su reemplazo oportuno ayudará a reducir la carga en la columna vertebral, esto es particularmente importante para las mujeres durante el período de recuperación de un niño. En verano, no descuides la capacidad de caminar descalzo sobre una superficie irregular, lo que fortalece los músculos del pie y alivia la tensión del sistema musculoesquelético;
- La dieta correcta, el modo de consumo contribuye a la salud general y ayuda a mantener normalmente el metabolismo;
- Con la tendencia a aumentar la emocionalidad, la ansiedad con la reacción espasmódica muscular al estrés, vale la pena estudiar los métodos de relajación.